La ingeniería geotécnica es la rama de la ingeniería civil e ingeniería geológica que se encarga del estudio de las propiedades mecánicas, hidráulicas de los materiales, investigar el suelo y las rocas por debajo de la superficie para determinar sus propiedades y diseñar las cimentaciones para estructuras tales como edificios, puentes, centrales hidroeléctricas, estabilizar taludes, construir túneles y carreteras...
G3, dispone del equipo y técnicos que están realizando des de hace más de 15 años este tipo de trabajo, con una formación continuada para nuevos métodos , encontrándose preparados para realizar tanto todos los trabajos de campo como el cálculo, diseño y recomendaciones posteriores, utilizando maquinaria, métodos y software siempre de última generación.
Entre otros, cabe destacar los siguientes trabajos realizados, teniendo en cuenta que se han redactado más de 5000 proyectos:
Algunos de los edificios singulares en los que se ha realizado geotécnia para la edificación son:
Edificio Museo del Diseño en Barcelona (España).
Para aeropuertos y otras infraestructuras civiles, como en el nuevo proyecto EJ de la CN de Vandellós II, planta de GNL Planta YPFB Andina (Bolivia), PLNG Truck Loading Facility at Pampa Melchorita (Peru), proyecto constructivo para el embalse de Colomers (ACA- Girona)…
Aeropuerto Lleida-Alguaire.
Proyecto EJ. Central Nuclear Vandellós II
Proyecto Planta GNL Rio Grande, Bolivia.
PLNG Truck Loading Facility at Pampa Melchorita. Perú
Estudios geológicos-geotécnicos tanto en fase Informativa como constructiva, para diferentes carreteras y trazados lineales, entre ellos ferrocarriles. (FGC Castellar-Sabadell, Crta De Olost, Crta de Áger, accesos al aeropuerto de Barcelona terminal 1, Infraestructura del canal Segarra Garrigues…).